Los frutos secos como las almendras se destacan por su alto valor nutricional, pero su consumo debe ser moderado para evitar efectos adversos en el peso corporal.
Un reciente artículo de Infobae detalla que la cantidad recomendada de almendras para aprovechar sus propiedades sin comprometer la salud es de 20 a 25 unidades diarias, lo que equivale a aproximadamente 30 gramos. Esta porción aporta grasas saludables, proteínas, fibra, antioxidantes y vitamina E, sin exceder las calorías recomendadas en una dieta equilibrada.
Especialistas en nutrición coinciden en que las almendras, consumidas con regularidad y en cantidades adecuadas, contribuyen al control del colesterol, mejoran la salud cardiovascular y favorecen la sensación de saciedad, ayudando a evitar ingestas calóricas innecesarias.
No obstante, advierten que un consumo excesivo puede generar el efecto contrario: acumulación de calorías y posible aumento de peso. Por ello, se recomienda incluirlas como parte de meriendas saludables o en preparaciones equilibradas, evitando combinarlas con azúcares o sal añadida.
Los expertos también sugieren remojarlas antes de consumirlas para facilitar la digestión y mejorar la absorción de nutrientes.
Así, las almendras continúan posicionándose como uno de los superalimentos más completos, siempre que se mantenga el control en la porción diaria.
0 comentarios