Aquiles Álvarez ya porta grillete electrónico por el caso Triple A

Jul 21, 2025

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, comenzó a portar un grillete electrónico desde este domingo 20 de julio de 2025, por orden judicial dentro del caso ‘Triple A’, una investigación sobre la presunta venta ilegal de combustibles en Ecuador.

La medida fue dispuesta por el juez Renán Andrade, quien además lo llamó a juicio junto a otras 15 personas naturales y seis empresas vinculadas a este proceso. Además del grillete, Álvarez tiene prohibido salir del país y debe presentarse de forma periódica ante la Fiscalía.

En redes sociales circuló un video que muestra el momento en que funcionarios del SNAI (Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad) le colocan el dispositivo de vigilancia en el tobillo izquierdo.

La instalación del grillete ocurrió un día después de la audiencia en la que el alcalde fue llamado a juicio. Horas antes, Álvarez denunció públicamente que funcionarios del SNAI intentaron irrumpir sin autorización en su domicilio, la noche del sábado 19 de julio, para colocarle el dispositivo sin coordinación previa. Formalizó esta queja mediante un escrito en la causa penal que se tramita en Quito, calificando la actuación de los agentes como “abusiva” y “atentatoria” a sus derechos.

El proceso judicial que enfrenta se remonta a hechos ocurridos antes de que asumiera la Alcaldía de Guayaquil, cuando era representante legal de empresas familiares presuntamente relacionadas con la red investigada.

¿De qué trata el caso Triple A?

La Fiscalía sostiene que se investiga a una estructura conformada por personas naturales y empresas que habría comercializado ilegalmente combustibles, generando inconsistencias entre los volúmenes despachados y facturados en varias estaciones de servicio del país.

La denuncia que dio origen a este caso fue presentada en julio de 2024 por la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, en el Gobierno del presidente Daniel Noboa.

Aquiles Álvarez ha dicho públicamente que este proceso tiene un trasfondo político y ha señalado directamente al presidente Noboa de estar detrás de su vinculación, pues meses atrás aseguró ser “el único en el país que se le planta”.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último