Ecuador e Italia tienen 125 años de relaciones diplomáticas

Jul 20, 2025

Por Madisson Godoy

Las relaciones bilaterales entre Ecuador e Italia son un proceso consolidado que tienen más de un siglo de vigencia. Los políticos italianos, los organismos internacionales y las diferentes instituciones perciben que el Gobierno de Daniel Noboa tiene una gran apertura y cuenta con apoyo de Italia.

Hay un deseo de contribuir de manera eficaz y decidida para el desarrollo de Ecuador. Estas excelentes relaciones bilaterales se han concretado en numerosos proyectos de cooperaciٗón, que abarcan diferentes campos: económico, tecnológico, judicial, cultural. Además, la Embajada de Ecuador en Roma tiene una agenda de programas especiales para lo que resta de este 2025 en honor a este aniversario de 125 años de relaciones diplomáticas y donde los protagonistas principales serán los miles de ecuatorianos residentes en Italia. El primer embajador ecuatoriano en este país fue Wilfrido Venegas, quien llegó al Belpaese el 6 de mayo de 1.900. Otro político italiano que ama mucho a la Mitad del Mundo es el diputado, Pino Bicchielli, uno de los principales promotores de la iniciativa, quien, además,
es esposo de una ciudadada ecuatoriana, lo que le ha permitido conocer en primera persona muchas características de nuestro país, empezando por la gastronomía.

Un tema especial y muy delicado como la cooperación judicial y la lucha contra las mafias ha sido tratado por el magistrado Giovanni Tartaglia Polcini. Él destacó los importantes resultados obtenidos gracias a esta cooperación, en la que Italia tiene un rol de primer orden.

Las autoridades italianas, en general, tienen un gran aprecio por los ecuatorianos que viven en Italia, los cuales son considerados no sólo como mano de obra, sino también como cerebro de obra, como emprendedores, como profesionales, como promotores culturales y artísticos. La comunidad ecuatoriana está perfectamente integrada al tejido social y económico de Italia, e incluso tiene muchos rasgos en común en el ámbito cultural, social, linguístico, de estructura familiar y de valores religiosos, sobre todo en este momento de cambios en el mundo católico, con la elección del nuevo Pontífice. Estas similitudes han favorecido a una integración positiva e proposiitiva de los connacionales.
Ecuador está promoviendo de forma estructurada las inversiones, la colaboración estratégica, la asistencia tecnológica, el desarrollo productivo, la promoción de la cultura y del arte, la innovación, la asistencia jurídica y el sostén a los migrantes ecuatorianos con políticas integrales de desarrollo.



0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Te puede interesar




Lo último