Trump anuncia millonaria inversión en inteligencia artificial

Jul 18, 2025

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una inversión conjunta de USD 92.000 millones destinada a consolidar el liderazgo estadounidense en la carrera global por la inteligencia artificial. El anuncio se realizó durante la Cumbre de Energía e Innovación celebrada en Pittsburgh, donde Trump presentó su propuesta como una “respuesta estratégica” al avance tecnológico de China.

El paquete contempla recursos del sector público y privado, e incluye compromisos de importantes firmas tecnológicas y energéticas. Google, por ejemplo, destinará USD 25.000 millones para el desarrollo de centros de datos y firmó un acuerdo hidráulico valorado en USD 3.000 millones. Blackstone, a su vez, invertirá otros USD 25.000 millones en infraestructura energética, mientras que FirstEnergy y CoreWeave aportarán USD 15.000 millones y USD 6.000 millones, respectivamente. A estas cifras se suman USD 20.000 millones ya comprometidos por Amazon Web Services (AWS), además de inversiones adicionales por parte de Meta y Anthropic.

Trump subrayó que este esfuerzo conjunto no solo busca acelerar el desarrollo de IA, sino también ampliar la capacidad energética del país. En ese sentido, propuso eliminar barreras regulatorias para permitir que nuevas plantas de energía —incluyendo instalaciones a base de carbón, gas natural y energía nuclear— entren en operación con mayor rapidez. Asimismo, planteó que los centros de datos puedan generar su propia electricidad, evitando la dependencia de una red eléctrica que, según dijo, está “obsoleta”.

El plan fue bien recibido por varios sectores empresariales y líderes del Partido Republicano. Sin embargo, también despertó cuestionamientos. Organizaciones ambientalistas criticaron el énfasis en combustibles fósiles, advirtiendo sobre los riesgos que representa para los compromisos climáticos. Por su parte, el gobernador demócrata de Pensilvania, Josh Shapiro, expresó reservas respecto a la ejecución real de las promesas y su impacto en las comunidades locales.

La propuesta de Trump busca posicionar a Estados Unidos como epicentro del desarrollo de inteligencia artificial a nivel global, en un momento en que la competencia tecnológica con China se intensifica. No obstante, el éxito del plan dependerá de su viabilidad técnica, su sostenibilidad ambiental y su capacidad para generar empleo e innovación a largo plazo.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último