Proponen ley para prohibir nuevas actividades petroleras y mineras en la Amazonía ecuatoriana

Jul 16, 2025

La asambleísta de Pachakutik, Cecilia Baltazar, presentó este martes 15 de julio un proyecto de ley que busca prohibir nuevas actividades petroleras y mineras en la Amazonía ecuatoriana. Según la legisladora, los ingresos que dejaría de percibir el Estado por la reducción de la extracción de recursos naturales podrían ser compensados mediante el impulso al turismo comunitario y las actividades agropecuarias.

En una entrevista concedida este miércoles 16 de julio al programa Contacto Directo, Baltazar explicó que su propuesta plantea una “salida progresiva” del modelo extractivista. Aclaró que su iniciativa no afectaría los contratos firmados ni las concesiones otorgadas previamente, ya que estos se mantendrían vigentes.

“No es posible que solo del petróleo se pueda vivir. No es posible que solo de la explotación minera se pueda vivir”, enfatizó la legisladora, quien representa a Tungurahua.

Baltazar argumentó que su iniciativa está alineada con compromisos internacionales como el Acuerdo de París, del cual Ecuador es parte. Dijo que con esta ley el país contribuiría a los objetivos globales para frenar el calentamiento del planeta.

Sin embargo, el debate también gira en torno a los recursos que dejarían de percibir los municipios y prefecturas de la Amazonía. Solo el año pasado, estas jurisdicciones recibieron 280 millones de dólares por la extracción petrolera y 113 millones por regalías mineras.

El proyecto también plantea un plan de transición energética para la región amazónica. Hasta ahora, cuenta con el respaldo de 12 legisladores, entre ellos representantes de Pachakutik, ADN e independientes.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último