Gobierno activa plan de emergencia tras 6 días de crisis en el sur de Quito

Jul 16, 2025

Después de seis días de desabastecimiento de agua en el sur de Quito, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) finalmente se reunió este martes para definir medidas urgentes tras la rotura de la tubería del sistema La Mica – Quito Sur.

La crisis, que afecta a cerca de 400 mil personas, provocó que el Gobierno active brigadas de salud, atención social y tanqueros para repartir agua potable, algo que la ciudadanía exigía desde hace días.

Estas son las principales decisiones que se tomaron:

  • Brigadas de salud y asistencia social en las zonas afectadas.
  • Evaluaciones técnicas a cargo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas para verificar el área del deslizamiento que provocó el daño.
  • EPMAPS deberá entregar informes claros sobre daños, cronogramas y soluciones al Ministerio del Ambiente y la Secretaría de Gestión de Riesgos.
  • Prefectura de Pichincha deberá informar sus acciones ante la emergencia.
  • Fuerzas Armadas y Grupo de Trabajo 1 activarán abastecimiento mediante tanqueros.
  • Control de calidad del agua a cargo de la Agencia de Regulación y el INAMHI.

El problema comenzó el pasado 9 de julio, cuando un deslizamiento afectó cerca de 350 metros de la tubería, dejando sin agua a decenas de barrios del sur de la ciudad.

Las autoridades prometen que la entrega de agua será monitoreada, pero aún no hay fecha oficial para la reparación total del daño. Mientras tanto, los vecinos siguen lidiando con botellones, baldes y tanqueros para sobrellevar la crisis.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último