La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) definió a los diez dirigentes que integran su nuevo Consejo de Gobierno, en el marco del VIII Congreso celebrado en la comunidad de Cochapamba, provincia de Tungurahua.
Leonidas Iza fue reelegido como presidente del movimiento indígena por un nuevo período de tres años. Junto a él, se conformó una estructura directiva que representa a las tres regionales de la organización: la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (Ecuarunari), la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Costa (Conaice).
Entre los nombres destacados se encuentra el de Julio César Pilalumbo, electo vicepresidente de la Conaie. El resto del Consejo de Gobierno lo conforman representantes de áreas estratégicas como la mujer indígena, la educación, la salud ancestral, la justicia indígena, la economía comunitaria, la juventud, y la comunicación.
Cada uno de los cargos fue propuesto por las regionales y ratificado por el Congreso, cumpliendo con los principios de representatividad y rotación interna. La organización destacó que la nueva directiva responde a un proceso democrático interno y busca fortalecer la unidad del movimiento indígena a nivel nacional.
Leonidas Iza ratificó su compromiso con las luchas sociales, la defensa de los territorios y los derechos colectivos. Además, hizo un llamado a mantener la movilización como herramienta legítima de resistencia frente a políticas que, según afirmó, afectan a los sectores populares e indígenas del país.
Con esta renovación, la Conaie se prepara para enfrentar los retos políticos y sociales del próximo período, en un contexto nacional marcado por tensiones entre los movimientos sociales y el Gobierno.
0 comentarios