Trump da 50 días a Rusia para frenar la guerra en Ucrania o enfrentará aranceles del 100%

Jul 15, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este lunes 14 de julio de 2025 un ultimátum a Vladimir Putin: si Rusia no detiene la guerra en Ucrania en un plazo de 50 días, enfrentará aranceles de hasta el 100% sobre sus exportaciones, así como sanciones indirectas que golpearán a sus principales socios comerciales, como China, India y Turquía.

“Estamos muy, muy descontentos con Rusia”, advirtió Trump en una reunión en la Casa Blanca con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. El mandatario estadounidense también anunció que Estados Unidos enviará, a través de la Alianza Atlántica, miles de millones de dólares en armamento a Ucrania, incluidos sistemas antimisiles Patriot, municiones y misiles de largo alcance.

“Ellos (la OTAN) lo pagarán, nosotros lo fabricaremos. No habrá pagos de Estados Unidos”, aclaró Trump al recalcar que este acuerdo permitirá a Kiev reforzar sus defensas ante la intensificación de la ofensiva rusa.

Más presión contra Moscú

La estrategia de Trump es asfixiar económicamente a Rusia. El mandatario advirtió que los nuevos aranceles también afectarán a los socios comerciales de Moscú, endureciendo las restricciones para frenar su capacidad financiera. Rusia mantiene vínculos estrechos con China, su principal socio con cerca del 34% del comercio bilateral, seguido de India, Turquía y Bielorrusia.

China ya respondió este martes a las amenazas de Washington. Su cancillería sostuvo que “la coerción o las presiones no pueden resolver los problemas”, en referencia a las advertencias de aranceles.

Trump llegó a la Casa Blanca en enero de 2025 con la promesa de poner fin a la guerra en Ucrania en 24 horas, incluso buscando acercamientos iniciales con Putin. Sin embargo, el líder republicano ha endurecido su postura en las últimas semanas ante la falta de avances y el recrudecimiento de los ataques rusos. Moscú continúa rompiendo récords semanales en el uso masivo de drones y artillería contra Ucrania.

En una reciente entrevista con la BBC, Trump reconoció su desencanto: “Estoy decepcionado de él (Putin), pero no he terminado con él. No confío en casi nadie”, dijo.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó haber conversado con Trump y agradeció el respaldo en materia de armamento. Según la OTAN, países como Alemania, Canadá, Países Bajos, Noruega, Suecia, Reino Unido, Dinamarca y Finlandia ya comprometieron nuevas compras para reforzar las defensas de Kiev.



Comentarios

0 comentarios


Te puede interesar





Lo último