Una docena de nuevos ejemplares de tiburones ballena fue localizada dentro de la Reserva Marina de Galápagos (RMG), según confirmó este lunes 14 de julio de 2025 el Parque Nacional Galápagos (PNG). El hallazgo refuerza la importancia de este archipiélago como hábitat para esta especie vulnerable.
El monitoreo estuvo a cargo del Proyecto del Tiburón Ballena de Galápagos, conformado por científicos y guardaparques residentes en las islas. Durante esta expedición, siete tiburones fueron marcados con dispositivos satelitales para rastrear sus movimientos. Entre ellos destaca un macho adulto, un registro poco común, ya que el 99 % de los avistamientos corresponden a hembras.
Otro hallazgo relevante fue el reencuentro con una hembra avistada por primera vez hace 13 años, lo que, según los expertos, demuestra la fidelidad de estos animales a la zona protegida.
Desde 2001, ya suman 758 tiburones ballena registrados en los 130 000 kilómetros cuadrados de la reserva marina. Estos registros han sido posibles gracias al trabajo conjunto de guías naturalistas, buzos, pescadores artesanales y turistas, quienes han reportado sus avistamientos y contribuido a fortalecer la protección de esta especie migratoria.
“Estos hallazgos fortalecen de manera significativa el conocimiento sobre la ecología del tiburón ballena en Galápagos. La información es clave para tomar decisiones de manejo más eficaces y garantizar su conservación a largo plazo”, explicó Jenifer Suárez, directora de Ecosistemas del PNG.
Las Islas Galápagos, declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco en 1978, siguen siendo un referente mundial por su biodiversidad única y por inspirar, en el siglo XIX, la teoría de la evolución y selección natural de Charles Darwin.
0 comentarios