Mandarina ecuatoriana llega por primera vez a Estados Unidos

Jul 14, 2025

Publicidad

Comparte

Gubernamental

Mandarina ecuatoriana llega por primera vez a Estados Unidos

Mandarina ecuatoriana llega por primera vez a Estados Unidos

Unirse a WhatsApp

14 de julio de 2025 – 13:36 – Redacción Web

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de Agrocalidad, anunció un nuevo hito para el sector agroexportador del país: la primera exportación de mandarina variedad Tango al estado de California, Estados Unidos. Este avance fortalece la presencia de Ecuador en los mercados internacionales y consolida las relaciones comerciales entre ambos países.

El logro es resultado de más de cinco años de trabajo técnico y negociaciones bilaterales entre la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) y el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

El envío inicial, gestionado por Ecuagroimport, comprende 23.000 kilogramos de fruta fresca, embarcados desde el centro de acopio autorizado Durexporta S.A., en Guayaquil, bajo estrictos protocolos técnicos y con la supervisión de personal especializado de Agrocalidad. El proceso incluyó:

  • Instalación de sensores de temperatura dentro del contenedor.
  • Emisión del certificado fitosanitario oficial.
  • Verificación del tratamiento de frío a -1,11 °C durante 15 días, garantizando la eliminación de plagas cuarentenarias como la mosca de la fruta (Anastrepha spp. y Ceratitis capitata).

“Esta exportación representa un avance importante para los agricultores del país y evidencia el valor de nuestros productos no tradicionales, como la mandarina. Desde el Gobierno Nacional seguiremos trabajando para impulsar su presencia en más mercados internacionales”, señaló Gustavo Cepeda, subsecretario de Cadenas Estratégicas Agropecuarias del MAG.

La mandarina Tango, cultivada en el cantón Pimampiro, provincia de Imbabura, se distingue por su alta calidad, sabor dulce, coloración uniforme y excelente aceptación en mercados internacionales. Este paso abre nuevas oportunidades para pequeños y medianos productores, fomentando la diversificación de la oferta exportable ecuatoriana.

Santiago Latorre, productor de mandarina, agradeció el apoyo recibido: “Hoy la mandarina ecuatoriana conquistará a los consumidores estadounidenses gracias al esfuerzo conjunto de productores e instituciones del Estado.”

El trabajo coordinado entre el sector productivo y las instituciones públicas ha sido clave para alcanzar este resultado, demostrando la capacidad del país para producir con altos estándares de calidad e inocuidad, cumpliendo los requisitos fitosanitarios exigidos a escala global.

“Ecuador ha demostrado que puede competir en los mercados más exigentes, con productos que cumplen rigurosamente los estándares internacionales. Esto genera oportunidades y mejora las condiciones de vida de muchas familias que viven del agro”, destacó Larry Rivera, coordinador general de Sanidad Vegetal.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último