La Asamblea Nacional aprobó una reforma inédita a su normativa interna con el objetivo de erradicar el nepotismo y blindar la institución contra prácticas que han debilitado históricamente la confianza ciudadana. Las modificaciones, impulsadas por el presidente del Parlamento, Niels Olsen, fueron aprobadas por unanimidad por el Consejo de Administración Legislativa (CAL).
Con esta reforma, queda prohibida expresamente la contratación de familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad por parte de asambleístas principales, suplentes principalizados y autoridades administrativas de alto nivel. La medida aplica tanto al personal administrativo como a los equipos legislativos.
A diferencia de otras entidades del Estado, la Asamblea se rige por normativas propias, por lo que la reforma al artículo 7 del Reglamento Interno de Talento Humano marca un precedente institucional. La normativa también contempla la desvinculación inmediata de quienes hayan incurrido en estas faltas, una facultad que recae directamente en la Presidencia del Legislativo.
La Asamblea también incluyó nuevas inhabilidades para personas con sentencias ejecutoriadas por delitos relacionados con corrupción, narcotráfico, violencia sexual, trata de personas, entre otros. Quienes hayan sido destituidos por mal manejo de recursos públicos tampoco podrán ocupar cargos en la Legislatura.
Otro cambio anunciado por Olsen es que, en adelante, en las sesiones virtuales los asambleístas deberán mantener sus cámaras encendidas como señal de transparencia. Quienes incumplan esta disposición serán sancionados.
Las reformas entraron en vigencia de forma inmediata, aunque no se aplicarán a funcionarios con nombramientos permanentes anteriores a la actual legislatura o a personas de grupos de atención prioritaria.
0 comentarios