El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano declaró este jueves 10 de julio del 2025 el estado de emergencia en seis parroquias del sur de Quito, tras una grave afectación en el sistema de agua potable. La causa: un deslave masivo en el páramo del Antisana que dañó una importante línea de conducción hacia la Planta de Tratamiento El Troje.
Las parroquias afectadas son La Argelia, Quitumbe, Turubamba, Guamaní, La Ecuatoriana y Chillogallo, donde residen cerca de 400.000 personas, según indicó el alcalde Pabel Muñoz. En respuesta, se ha activado un plan de abastecimiento emergente mediante tanqueros. Inicialmente operan 17 unidades y se prevé aumentar la flota a 30 desde este viernes 11 de julio.
El derrumbe, registrado en una zona de quebradillas de difícil acceso y bajo condiciones climáticas adversas, provocó el colapso de 350 metros de tubería del sistema Mica–Quito Sur, esencial para abastecer a El Troje. La Empresa Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) detalló que el evento generó un acumulamiento de más de 400 mil metros cúbicos de tierra —equivalente a llenar 24 piscinas olímpicas o mover 60 mil volquetas.
Para reparar la infraestructura, más de 70 trabajadores y maquinaria pesada están movilizados en el sitio. Sin embargo, los técnicos estiman que los trabajos tomarán entre 10 y 12 días. Para dimensionar la magnitud, el alcalde explicó que deberán remover al menos 180 mil metros cúbicos de tierra, lo que representa unas 18.000 volquetas.
El Municipio hizo un llamado a la ciudadanía a racionalizar el uso del agua y mantenerse informada a través de canales oficiales, mientras continúan los trabajos para recuperar el servicio lo antes posible.
0 comentarios