Pediatras ecuatorianos podrán capacitarse en el hospital infantil más prestigioso del mundo gracias a nueva beca internacional

Jul 10, 2025

La Fundación Harriet Joyce presentó oficialmente el Harriet Joyce Fellowship Program, un ambicioso plan de formación médica que permitirá a pediatras y genetistas ecuatorianos realizar una rotación clínica de cuatro semanas en el Boston Children’s Hospital, en Estados Unidos, considerado el mejor hospital pediátrico del mundo y centro docente de la Universidad de Harvard.

El programa está dirigido especialmente a médicos del sistema de salud pública ecuatoriano y contempla una beca integral que cubrirá todos los costos de formación, alojamiento, alimentación y transporte local. Los participantes recibirán entrenamiento junto a especialistas de talla mundial en áreas como genética pediátrica, medicina de precisión, neonatología, cardiología y neumología.

Cada beca tiene un valor estimado de entre USD 20.000 y 30.000, monto que será asumido por completo por la fundación estadounidense. La presentación oficial se realizó el miércoles 9 de julio en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, que colaborará en el proceso de evaluación de los postulantes.

“Este programa es una alianza estratégica con el Boston Children’s Hospital. Se hará una inversión de hasta USD 650 000 para que los doctores participen en una rotación tipo observership de un mes”, explicó Roberto Barquet, director de Comunicación y Desarrollo Social de la Fundación.

¿Cómo postular?

Los aspirantes deben registrarse desde el 9 de julio en el sitio web:
🔗 www.harrietjoycefoundation.org

Requisitos:

  • Ser médico pediatra o genetista con licencia vigente en Ecuador
  • Tener experiencia en subespecialidades pediátricas
  • Dominar el inglés técnico (oral y escrito)

En esta primera etapa se otorgarán 12 becas, una por cada mes del año, y se espera que alrededor de 350 profesionales participen en la convocatoria.

El programa representa una oportunidad inédita para fortalecer el conocimiento médico en el país con estándares internacionales.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último