El presidente Daniel Noboa anunció que a finales de 2025 se llevará a cabo un referéndum nacional para consultar a la ciudadanía sobre el eventual retorno de una base militar extranjera a la ciudad de Manta, en la provincia de Manabí.
El anuncio fue hecho durante una entrevista concedida al diario italiano Corriere della Sera, en el marco de su visita oficial a Europa, donde también se reunió con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.
La consulta popular se enmarca en la enmienda parcial a la Constitución aprobada por la Asamblea Nacional en junio, la cual habilita la presencia de bases extranjeras en el país bajo condiciones específicas. La propuesta, impulsada por el Ejecutivo, ha sido justificada como parte de la estrategia nacional de seguridad frente al avance del crimen organizado.
¿Por qué una base militar extranjera?
Noboa destacó que el regreso de una base estadounidense —como la que operó en Manta hasta 2009— podría fortalecer la lucha contra el narcotráfico y la minería ilegal, dos de los principales desafíos del país. Incluso dejó abierta la posibilidad de contar con presencia militar europea, una idea que ya ha planteado en entrevistas anteriores.
“Pensar que esto es solo un problema local es un error”, advirtió el mandatario. “Pedimos cooperación internacional porque enfrentamos organizaciones que no son simples bandas delictivas. Transportan dinero, armas y drogas a nivel transnacional”, añadió.
¿Qué dice la propuesta?
El Gobierno ha defendido que, durante el tiempo en que Estados Unidos operó desde Manta, las incautaciones de droga aumentaron hasta en un 500%, lo que evidencia —según Noboa— el valor estratégico de ese tipo de cooperación militar.
La decisión final quedará en manos de los ecuatorianos, quienes serán convocados a las urnas a través del referéndum anunciado por el Ejecutivo para definir el futuro de la seguridad nacional en un contexto de conflicto con grupos criminales.
0 comentarios