Netanyahu postula a Trump al Nobel de la Paz durante cena en la Casa Blanca

Jul 8, 2025

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, entregó personalmente al expresidente Donald Trump una carta de nominación al Premio Nobel de la Paz 2025, durante una cena privada en la Casa Blanca en la que ambos abordaron, entre otros temas, la propuesta de alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza impulsada por EE.UU.

Netanyahu elogió los esfuerzos diplomáticos de Trump, especialmente en Medio Oriente. “Es bien merecido y deberías recibirlo”, afirmó el mandatario israelí, aludiendo directamente al galardón.

El gesto tomó por sorpresa a Trump, quien agradeció la nominación con palabras de afecto: “Viniendo de ti, es muy significativo”.

La nominación de Netanyahu se suma a otras dos presentaciones formales enviadas recientemente al Comité Nobel en Oslo. El Gobierno de Pakistán nominó a Trump el pasado 21 de junio por su rol en una tregua entre India y Pakistán, mientras que el congresista republicano Buddy Carter presentó otra carta de apoyo el martes 24 de junio, citando los intentos del expresidente por resolver diversos conflictos internacionales.

Según los estatutos del Comité Nobel, los gobiernos nacionales y los miembros de asambleas legislativas están facultados para presentar candidatos al premio.

Trump quiere el Nobel “más que Obama”

Trump ha manifestado en varias ocasiones su deseo de recibir el Nobel de la Paz y ha cuestionado que no se le haya otorgado anteriormente.

“Hice más por la paz mundial que muchos presidentes. Obama lo recibió sin haber hecho nada”, declaró en un mitin reciente.

Durante su gobierno, Trump promovió acuerdos de normalización entre Israel y varios países árabes (los Acuerdos de Abraham), y ha mencionado su supuesta mediación en tensiones entre países como Israel e Irán, India y Pakistán, Egipto y Etiopía, y la RDC y Ruanda.

Ahora, en plena campaña electoral, el exmandatario insiste en que puede poner fin a la guerra en Ucrania si regresa a la Casa Blanca, promesa que podría reforzar su narrativa como candidato al Nobel de la Paz.

La postulación ha generado reacciones polarizadas en redes sociales y medios internacionales. Mientras sus seguidores celebran el respaldo de Netanyahu como una prueba de liderazgo global, críticos señalan que sus políticas generaron también fuertes tensiones internacionales, especialmente en temas como Irán, Corea del Norte y el conflicto palestino-israelí.



Comentarios

0 comentarios


Te puede interesar





Lo último