Militar es detenido por intentar ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil

Jul 8, 2025

Un miembro de la Armada del Ecuador fue detenido este lunes 7 de julio mientras intentaba ingresar artículos prohibidos a la Cárcel Regional de Guayaquil. Según informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), el uniformado llevaba al menos 12 chips para celulares y unas 15 cajetillas de cigarrillos, ocultos al momento de intentar acceder al centro penitenciario.

El hecho se descubrió durante un control rutinario de ingreso. El SNAI indicó que se ha iniciado una investigación para esclarecer el caso, que ocurre en un contexto de extrema vigilancia en las cárceles del país.

A través de un comunicado oficial, la Armada del Ecuador confirmó la detención y anunció el inicio de un proceso de sanción inmediata: el militar fue retirado de su puesto de trabajo y se abrió un expediente administrativo en su contra. La institución también dejó claro que brindará “todas las facilidades a las autoridades competentes para las investigaciones y los trámites de ley correspondientes”.

Además, reiteró que quienes incumplan los valores institucionales deberán enfrentar procesos disciplinarios conforme a los reglamentos y leyes militares vigentes.

Este nuevo caso se suma al escándalo que estalló semanas atrás, cuando 19 militares fueron procesados por su presunta participación en la fuga del narcotraficante Rolando Federico Gómez Quinde, alias Fede, cabecilla de la banda Los Águilas, quien escapó de la Penitenciaría del Litoral con presunta ayuda interna.

La infiltración de bandas criminales en las cárceles y su posible conexión con miembros de las fuerzas de seguridad han encendido las alarmas dentro del Gobierno. Desde 2021, más de 500 reclusos han sido asesinados dentro de los centros penitenciarios, en su mayoría por enfrentamientos entre grupos del crimen organizado.

Esta grave crisis carcelaria llevó al presidente Daniel Noboa a declarar la guerra contra las bandas en 2024 y a militarizar las prisiones, al considerarlas territorio controlado por grupos terroristas. A pesar de los esfuerzos, episodios como este reflejan que la depuración dentro de las filas militares y policiales sigue siendo una tarea pendiente.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último