El FBI y el Departamento de Justicia de Estados Unidos han cerrado oficialmente una de las teorías conspirativas más difundidas de la última década: Jeffrey Epstein no tenía una lista de poderosos a los que extorsionaba por abuso sexual, y su muerte fue un suicidio. Así lo concluye un memorando revisado por medios como ABC News y Axios, basado en pruebas recopiladas durante años de investigación.
Según el informe, no hay evidencia de que alguien más haya ingresado al área donde Epstein estaba recluido en una prisión federal de Manhattan, donde fue hallado muerto en 2019 mientras esperaba su juicio por tráfico sexual de menores. El documento también reafirma que su socia, Ghislaine Maxwell, fue procesada y condenada por cargos similares.
Esta revisión fue ordenada originalmente durante la administración de Donald Trump, cuando la exfiscal Pam Bondi prometió máxima transparencia. No obstante, el Departamento de Justicia advirtió que no se publicarán más documentos, ya que muchos contienen material altamente gráfico y pornografía infantil que no puede ser difundido.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, defendió esta postura y aseguró que el enfoque actual del gobierno es “hacer justicia a las víctimas y combatir la explotación infantil”. Afirmó también que esta administración “ha encarcelado a más criminales que la anterior”.
Sin embargo, el caso sigue generando escepticismo. Figuras como Elon Musk cuestionaron públicamente las conclusiones. En su red social X, el magnate ironizó al publicar una imagen con un contador en cero de arrestos relacionados con Epstein, acompañado del mensaje: “¿Qué hora es? Ah, mira, otra vez la hora en que nadie cae preso”.
La muerte de Epstein, ocurrida antes de que comenzara su juicio, dejó interrogantes sin resolver. A pesar de años de demandas públicas, no se han divulgado los registros completos de vuelos a su isla en las Islas Vírgenes ni se han imputado a presuntos cómplices, entre quienes se ha señalado a empresarios, celebridades, políticos y hasta miembros de la realeza.
La falta de procesamientos ha alimentado durante años teorías que involucran a figuras como Bill Clinton y el propio Trump, aunque hasta ahora no se ha presentado evidencia concreta contra ellos.
las lacras compinches del narcobananero ecuatoriano, en Italia, la prensa acusa a nobita de trafico y lavado. Seguro que si esta tambien el banquero lizo lasso