Copa América Femenina arranca en Quito: Ecuador juega en casa por la gloria y el boleto a Los Ángeles 2028

Jul 7, 2025

La cuenta regresiva ha comenzado: este 11 de julio, Ecuador se convertirá en el epicentro del fútbol femenino sudamericano al ser sede de la Copa América Femenina 2025. Diez selecciones competirán por dos cupos directos a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, mientras que los equipos que ocupen del tercer al quinto lugar clasificarán a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

Los partidos se disputarán en tres escenarios de Quito: los estadios de Independiente del Valle, Aucas y Liga de Quito. La expectativa es alta, y la Selección Femenina de Ecuador, dirigida por Eduardo Moscoso, llega con una mezcla de juventud, experiencia internacional y ambición.

Moscoso ha convocado a 23 jugadoras, muchas de ellas militando en ligas de primer nivel en países como España, Brasil, México, Argentina y Colombia. Este crecimiento de las futbolistas ecuatorianas en el extranjero refleja un cambio sustancial en el nivel competitivo del fútbol femenino nacional.

“Ahora todas nuestras jugadoras son profesionales, viven del fútbol, entrenan a tiempo completo y muchas complementan su formación con estudios. Están más preparadas, más fuertes y más disciplinadas”, dijo Moscoso en entrevista con Contacto Directo.

Formar una selección con futbolistas que vienen de distintos países y estilos de juego no es tarea sencilla. Para Moscoso, ese es precisamente uno de los retos más estimulantes: “Cada jugadora llega con una cultura táctica diferente. Algunas vienen de ligas donde prima lo físico, otras donde el aspecto táctico es más profundo. Nuestro trabajo es armonizar esas diferencias y construir una sola idea de juego”.

En ese proceso, el diálogo ha sido clave. El cuerpo técnico mantiene una comunicación constante con las jugadoras, capitanas y líneas por posición. “Nos apoyamos en su experiencia, pero también respetamos sus procesos. Y si hay que ajustar algo, lo hacemos”, añadió.

La Tri femenina apuesta por una fórmula que combina orden y agresividad ofensiva. “Nuestra identidad parte de una defensa sólida, muy disciplinada, y transiciones rápidas para buscar el gol. Queremos aprovechar la versatilidad y dinámica de nuestras jugadoras. Entrenamos cada día con esa idea de juego clara”, explicó Moscoso.

Moscoso hizo un llamado directo a la afición: “Queremos ver los estadios llenos. Que la gente acompañe, que aliente, que haga sentir a las jugadoras que están en casa. Este equipo se entrega al máximo y quiere hacer historia en esta Copa América”.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último