‘Sin paridad no hay democracia’: mujeres exigen a Noboa vetar reforma que elimina binomios mixtos

Jul 2, 2025

Organizaciones de mujeres alzaron la voz este martes 1 de julio en contra de una reforma electoral que, aseguran, representa un grave retroceso para la participación política femenina en Ecuador. Frente a los recientes cambios al Código de la Democracia, colectivos exigieron al presidente Daniel Noboa que vete el artículo que elimina la obligatoriedad de binomios presidenciales compuestos por una mujer y un hombre.

“El país debe saber que esta reforma vulnera directamente la paridad de género y los derechos políticos de las mujeres”, denunció Annabell Guerrero, representante del Colegio de Abogados de Pichincha, durante una rueda de prensa en Quito.

La crítica se centra en la modificación aprobada por la Asamblea Nacional el pasado 20 de junio, que elimina la disposición que exigía binomios mixtos. En su lugar, se establece una fórmula que —según Guerrero— permite disfrazar la paridad, contabilizando la participación de una mujer en una lista conjunta, aunque no haya verdadera representación equitativa.

“No es una concesión, es una lucha histórica”, recordó Francisca Morejón, de la Coalición Nacional de Mujeres. Para ella, los 125 votos que respaldaron esta reforma representan un golpe a décadas de avances conquistados por los movimientos feministas del país.

Las organizaciones han enviado una carta oficial a Noboa solicitando que ejerza su facultad de veto presidencial sobre esta parte del proyecto. De no hacerlo, advierten que acudirán a la Corte Constitucional. “Aquí hay principios fundamentales vulnerados. La Constitución prohíbe la regresividad en materia de derechos”, subrayó Guerrero, citando el artículo 11 de la carta magna.

Además, recordaron que el artículo 65 de la misma Constitución obliga al Estado a garantizar la paridad en listas electorales, y enfatizaron los compromisos internacionales asumidos por Ecuador, como la Convención CEDAW y el tratado de Belém do Pará.

“Sin paridad no hay democracia. Estamos frente a una democracia mutilada”, sentenció Guerrero.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último