México insiste en pedir salvoconducto para Jorge Glas por su ‘delicado estado de salud’

Jul 1, 2025

El Gobierno de México volvió a solicitar oficialmente al Estado ecuatoriano que emita un salvoconducto para el exvicepresidente Jorge Glas, asilado en su embajada en Quito hasta que fue detenido por la fuerza en abril de 2024. La nueva petición se fundamenta en razones humanitarias, dado el “delicado estado de salud” del exfuncionario.

A través de un comunicado difundido el lunes 30 de junio de 2025, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México reiteró que su petición está amparada en los artículos IX, XII y XIII de la Convención sobre Asilo Diplomático de Caracas de 1954, tratado al que están suscritos ambos países.

También instó a Ecuador a tomar medidas humanitarias urgentes para garantizar que Glas esté en un lugar seguro y que se cumplan las medidas cautelares dispuestas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), conforme a la resolución 13/2025 emitida en febrero.

“México también ha solicitado que Ecuador tome las medidas humanitarias necesarias para que el señor Glas Espinel sea custodiado en lugar seguro”, indica el comunicado.

La presión del gobierno mexicano se da días después de que un tribunal de la Corte Nacional de Justicia ecuatoriana condenara a Glas a 13 años de prisión por peculado en el caso conocido como Reconstrucción de Manabí, proceso que impulsó su pedido de asilo y que derivó en la violenta irrupción policial a la Embajada de México el 5 de abril de 2024.

El asalto a la sede diplomática en Quito —considerado una violación a la soberanía por parte de México— llevó a la ruptura de relaciones entre ambos países y a un litigio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

México acusa a Ecuador de vulnerar la inviolabilidad de sus instalaciones diplomáticas, mientras que Ecuador argumenta que México abusó del asilo diplomático para proteger a un sentenciado por corrupción.

Jorge Glas, figura clave del correísmo, acumula ahora tres condenas por corrupción:

  • 2017: 6 años por asociación ilícita en el caso Odebrecht.
  • 2020: 8 años por cohecho en el caso Sobornos (junto a Rafael Correa).
  • 2025: 13 años por peculado en el caso Reconstrucción de Manabí.

Actualmente está recluido en La Roca, la cárcel de máxima seguridad en Guayaquil, y su defensa ha dicho que apelará la última sentencia y buscará frenar un eventual proceso de extradición a Estados Unidos.



Comentarios

1 Comentario

  1. Ya mismo piden que le den salvoconducto a Fito

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último