Ley de Integridad prevé expulsión de extranjeros por delitos

Jul 1, 2025

La Asamblea Nacional aprobó dos importantes reformas legislativas enfocadas en fortalecer la transparencia en la función pública y actualizar el marco normativo en materia de movilidad humana. Ambas propuestas obtuvieron mayoría absoluta en el pleno, con 107 votos a favor.

La primera reforma corresponde a la Ley Orgánica de Integridad y Transparencia, que tiene como objetivo prevenir actos de corrupción dentro del sector público. Entre sus disposiciones se establece la obligatoriedad de rendir cuentas de forma periódica, la creación de un registro nacional de conflictos de interés y nuevas restricciones para el ejercicio de funciones públicas por personas condenadas por delitos contra la administración.

Además, la normativa refuerza los mecanismos de control sobre los bienes patrimoniales de los funcionarios y exige mayor transparencia en los procesos de contratación estatal.

En paralelo, el Legislativo aprobó la reforma a la Ley Orgánica de Movilidad Humana. Esta actualización busca garantizar una atención más eficiente y segura a los ciudadanos en tránsito, así como fortalecer el rol del Estado en la protección de derechos de migrantes, refugiados y ecuatorianos en el exterior.

Entre los cambios introducidos se incluyen mejoras en los procedimientos de visado, refugio y retorno voluntario, así como medidas de coordinación interinstitucional para una mejor gestión migratoria.

Los asambleístas destacaron que ambas leyes responden a una demanda ciudadana de mayor ética pública y de una política migratoria adaptada a las nuevas dinámicas sociales. Las reformas entrarán en vigor una vez que sean publicadas en el Registro Oficial.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último