Exigen a FIFA garantías para migrantes en Mundial 2026: ‘No vinimos a ver a ICE’

Jul 1, 2025

Grupos defensores de derechos civiles e inmigrantes exigieron este lunes a la FIFA que garantice un entorno seguro y libre de operativos migratorios durante la Copa Mundial de 2026 en Estados Unidos. La petición llega tras denuncias sobre la presencia de agentes federales en los partidos del Mundial de Clubes en Miami, lo que ha generado temor entre los asistentes y estadios semivacíos.

En una rueda de prensa frente a la sede de la FIFA en Miami, representantes de al menos seis organizaciones cuestionaron la colaboración entre autoridades locales y federales en operativos migratorios, y pidieron que no se repita durante el Mundial.

“La gente vino a ver el fútbol, no a Alligator Alcatraz”, afirmó Yareliz Méndez, de American Friends Service Committee (AFSC), en alusión al centro de detención migratoria construido en los Everglades.

Méndez fue clara al exigir a la FIFA:“Que no haya presencia de ICE”.

También responsabilizó a la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, por su silencio ante los operativos, a pesar de formar parte del comité organizador de los partidos del Mundial.

Estadios vacíos por el miedo

Los activistas alertaron que el miedo a las redadas ya está afectando la asistencia al actual Mundial de Clubes, en el que el condado ha invertido 46 millones de dólares.

“Algunos boletos se han vendido por menos de cuatro dólares y aún así los estadios están vacíos”, señaló Thomas Kennedy, de la Coalición de Inmigrantes de Florida.

Will Mann, abogado del Community Justice Project, advirtió que los acuerdos 287(g) —que permiten a las policías locales actuar como agentes de inmigración— están generando un entorno de persecución.

“Esto convierte a las fuerzas locales en extensiones de ICE, y eso es extremadamente peligroso”, dijo.

También anticipó un escenario sombrío para el Mundial 2026 si no se toman medidas: “Será una tragedia humanitaria y una vergüenza internacional”.

Los portavoces exigieron a FIFA una garantía pública de que los derechos de todos los asistentes y trabajadores serán protegidos durante el torneo.

“Si no se pronuncian, el Mundial se recordará como un evento donde reinó el caos”, advirtió Paul Christian Namphy, del movimiento FANM.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último