Desde España, donde continúa su gira internacional, el presidente Daniel Noboa anunció una medida clave para impulsar la movilidad eléctrica en Ecuador: los vehículos eléctricos pagarán solo $10 por concepto de matrícula.
A través de una publicación en su cuenta de Instagram, el Mandatario detalló que esta decisión busca promover el uso de tecnologías limpias, reducir el consumo de gasolina y dinamizar la economía. El anuncio fue acompañado de imágenes de su recorrido internacional, que lo ha llevado por China, España y culminará en Italia.
Además, Noboa destacó que durante esta gira ha concretado $1 000 millones en inversión extranjera directa destinada a proyectos de energía renovable y soberanía energética, lo cual —según dijo— generará más empleo y crecimiento sostenible para el país.
La vocera presidencial, Carolina Jaramillo, también se refirió este lunes 30 de junio a los avances en este campo. Durante su intervención desde Carondelet, mencionó que los nuevos proyectos incluyen seis plantas fotovoltaicas, dos eólicas, tres hidroeléctricas y una planta híbrida en Galápagos denominada Conolophus, que combinará generación solar, almacenamiento y una microrred.
Aunque los vehículos eléctricos aún representan una fracción del parque automotor en Ecuador, el crecimiento del segmento es notorio. De acuerdo con cifras recogidas por el portal Primicias, entre enero y mayo de 2025 se vendieron 1 192 unidades eléctricas, frente a las 277 vendidas en el mismo periodo de 2023, lo que representa un incremento del 330%.
Actualmente, matricular un vehículo eléctrico puede costar entre $30 y $100, por lo que el nuevo valor anunciado por el Gobierno representa una reducción significativa. Sin embargo, el uso de estos vehículos también implica otros costos como seguros, que oscilan entre $180 y $500.
0 comentarios