El asambleísta Lenin Lara, del movimiento Revolución Ciudadana, fue denunciado ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por una supuesta infracción electoral grave. La acusación fue presentada el 20 de junio por la abogada Mónica Gabriela Jaramillo, quien alega que el legislador habría inducido al voto a favor de un candidato, contraviniendo lo estipulado en el Código de la Democracia.
Según la denuncia, Lara habría realizado declaraciones públicas con intención proselitista, pese a su condición de servidor público, lo que está prohibido por el artículo 278 del Código electoral. Este tipo de infracciones puede sancionarse con multas de hasta 20 salarios básicos (más de 9.000 dólares) y la suspensión de los derechos políticos por un período de seis meses a dos años.
La causa está en manos del juez electoral Joaquín Viteri, quien solicitó a la denunciante precisar los hechos y aportar mayores elementos en un plazo de dos días. Si la información no es completada en el tiempo establecido, el expediente podría ser archivado.
Hasta el momento, ni Lenin Lara ni su equipo han emitido comentarios sobre la acusación. La denuncia se da en medio de un ambiente político sensible, a pocas semanas de las elecciones de agosto, donde el movimiento Revolución Ciudadana participa activamente con varias candidaturas en disputa.
El Tribunal deberá determinar en los próximos días si los indicios son suficientes para abrir una investigación formal o si la denuncia queda sin efecto. La resolución marcará un precedente sobre el límite entre la libre expresión política y el uso indebido del cargo público durante un proceso electoral.
0 comentarios