El gobierno de Ecuador enfrenta un serio problema de liquidez. Aunque ha conseguido unos 5.099 millones de dólares en financiamiento —incluyendo deuda interna y préstamos multilaterales—, esos recursos apenas alcanzan para cubrir pagos pendientes como amortizaciones y atrasos heredados. Según el economista Fausto Ortiz, los atrasos rondan los 5.000 millones de dólares, cifra que se ha mantenido desde diciembre pasado.
Ortiz explicó que durante su visita a China, el presidente Noboa buscó diferir pagos por 600 millones de dólares, lo que aliviaría momentáneamente las finanzas, pero es difícil conseguir nuevo financiamiento con ese país sin garantías adicionales, como petróleo o activos.
Para cubrir los compromisos de 2025, el gobierno aún necesita alrededor de 6.000 millones de dólares. Ortiz considera inviable emitir bonos este año, por lo que el Estado deberá buscar más préstamos de multilaterales o recurrir a deuda interna, incluso con la seguridad social. Mientras tanto, se siguen acumulando atrasos con proveedores, municipios y sectores como salud, donde ya se redujo el pago de intereses por mora a adultos mayores.
El panorama es complejo. La única alternativa viable a corto plazo, según Ortiz, es seguir endeudándose, ya que la recaudación tributaria no es suficiente y subir impuestos no sería conveniente en año electoral. Aun así, se proyecta un crecimiento económico del 2,8 % impulsado principalmente por el sector privado.
0 comentarios