‘Ya estoy capturado, Ministro. No sé cómo lo pintan’: el mensaje desafiante de ‘Fito’

Jun 26, 2025

José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, cabecilla de la organización criminal Los Choneros, fue capturado este miércoles 25 de junio en Manta tras un operativo de élite que duró cerca de diez horas. Pero más allá de la detención, lo que ha generado impacto es la frase que lanzó dentro de una tanqueta militar: “Ya estoy capturado, Ministro. No sé cómo lo pintan”.

El comentario, dirigido al ministro del Interior, John Reimberg, y al ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, fue registrado en un video oficial difundido por el Gobierno, que muestra el momento exacto en que ‘Fito’, esposado y sin signos de agitación, se dirige con aparente ironía a las autoridades que supervisaban su captura desde el exterior del vehículo blindado.

Ambos ministros estuvieron presentes durante el ingreso de las fuerzas especiales al inmueble de lujo en el que se escondía el criminal más buscado del país. En videos posteriores, se lo observa a Macías vestido con camiseta azul y pantaloneta gris, bajo estricta vigilancia militar. Su actitud distendida ha generado diversas interpretaciones, desde un intento por minimizar su detención, hasta una velada crítica a la narrativa oficial sobre el “gran golpe” contra el crimen organizado.

Antes, el Ejército había divulgado otra imagen más contundente del momento: ‘Fito’ en el suelo, con el torso desnudo y reducido por militares que lo apuntaban con fusiles, exigiéndole que se identificara. Esa imagen fue acompañada por un mensaje de fuerza y autoridad del Gobierno.

El Gobierno responde

“El Bloque de Seguridad más firme que nunca. Nuestras fuerzas del orden, con su impecable trabajo, lograron la captura de alias ‘Fito’. Nada ni nadie está por encima de la Ley”, escribió Reimberg en su cuenta oficial.

Desde el Ejecutivo, los ministros destacaron que la operación fue posible gracias a las nuevas leyes de seguridad impulsadas por el presidente Daniel Noboa, entre ellas la Ley de Inteligencia y la Ley de Solidaridad, que fortalecen la respuesta estatal frente al crimen organizado.

En un video conjunto, los ministros recalcaron que la captura fue “una muestra del compromiso político y legal del Gobierno con la lucha contra las mafias” y que marca un antes y un después en la estrategia de seguridad del país.



Comentarios

0 comentarios


Te puede interesar





Lo último