Hasta junio de 2025, al menos 48 entidades están ofreciendo servicios financieros en Ecuador sin contar con la debida autorización, según el último informe emitido por la Superintendencia de Bancos. Entre los nombres que constan en la lista están Presta Mayor, Avancréditos y Finanweb, que no tienen permiso para captar dinero del público ni realizar actividades exclusivas del sistema financiero formal, como ofrecer créditos.
La Superintendencia recordó que, de acuerdo con el artículo 254 del Código Orgánico Monetario y Financiero, ninguna persona natural o jurídica ajena al sistema financiero nacional puede ofrecer servicios como la captación de dinero o el otorgamiento de préstamos.
Además, la ley prohíbe el uso de nombres, publicidad o documentación que haga creer al público que estas entidades operan de forma legal dentro del sistema financiero.
Aunque el informe menciona 48 entidades irregulares, no todas han sido detalladas públicamente. La Superintendencia recomienda que los ciudadanos verifiquen siempre la legalidad de cualquier entidad financiera antes de entregar su dinero o firmar un crédito, ingresando a la opción “Consulta de Catastro Público” en la web oficial de la Superintendencia de Bancos.
La autoridad financiera recordó que mantiene una vigilancia constante y ha intensificado las campañas informativas para prevenir que la ciudadanía sea víctima de engaños financieros, especialmente ante la proliferación de plataformas en redes sociales que ofrecen préstamos rápidos sin garantías.
0 comentarios