En el tercer día de audiencia preparatoria de juicio del caso Pantalla, la Fiscalía General del Estado solicitó que Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura, y Anabel Torres, exjueza de Santo Domingo actualmente prófuga, sean llamados a juicio por el delito de asociación ilícita.
La audiencia se desarrolló este martes 28 de mayo de 2025, y estuvo a cargo del conjuez nacional Édison Cantos, quien declaró la validez procesal de todo lo actuado hasta el momento. Luego, el fiscal general subrogante, Wilson Toainga, presentó su dictamen acusatorio, asegurando que Terán y Torres son autores directos del delito.
Toainga expuso 177 elementos de convicción contra ambos procesados y solicitó que se ratifiquen las medidas cautelares que pesan sobre ellos. Además, pidió que la Interpol emita una difusión roja para la captura internacional de Torres.
La audiencia continuará este miércoles 29 de mayo a las 10:00.
Un caso de corrupción en la Judicatura
El caso Pantalla se originó en febrero de 2024, tras una denuncia del entonces Director General del Consejo de la Judicatura sobre irregularidades en el concurso público de jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia. El proceso, que debía regirse por méritos y oposición, fue anulado en enero de 2024 al confirmarse manipulaciones para beneficiar a ciertos postulantes.
La investigación apunta a funcionarios de alto nivel que habrían intervenido para alterar los resultados del concurso, incurriendo en delitos como tráfico de influencias y asociación ilícita. Hasta ahora, cuatro involucrados ya recibieron sentencia tras acogerse a un procedimiento abreviado y aceptar su participación en el delito.
El artículo 370 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona la asociación ilícita, establece penas de tres a cinco años de cárcel.
0 comentarios