Durante mayo de 2025, el Metro de Quito enfrentó al menos cuatro fallas relacionadas con el sistema de puertas de los trenes, lo que ha generado quejas ciudadanas por las constantes paralizaciones del servicio, reseña Teleamazonas. Pese a esto, el alcalde Pabel Muñoz minimizó los incidentes y calificó los inconvenientes como “normales” dentro de la operación ferroviaria.
“Vamos a ser exigentes con que se mantenga el estándar, pero también entiendo que son actividades normales en la operación de un tren”, declaró el alcalde el lunes 26 de mayo, ante las críticas por las repetidas evacuaciones de usuarios en plena marcha.
Sin embargo, la propia administración del Metro admite que hay un desgaste en las puertas. El gerente del sistema confirmó al medio televisivo que, debido a esta situación, se ha incrementado la frecuencia de los mantenimientos.
Como medida para reducir los fallos, a partir del 1 de junio las puertas de los trenes se abrirán automáticamente solo en horas pico. El resto del día, los pasajeros deberán presionar el botón para acceder a los vagones, una decisión orientada a evitar que el sistema sufra más averías.
Desde el Municipio se insiste en que las fallas responden, en gran parte, al mal uso del sistema por parte de los usuarios, especialmente en momentos de alta demanda. “La gran cantidad de personas que intentan ingresar al mismo tiempo provoca que las puertas sean forzadas y se detenga el servicio”, señalaron voceros oficiales.
En abril ya se habían reportado más de 200 fallas en el sistema por esta misma causa. Aunque el Metro de Quito es uno de los proyectos de transporte más ambiciosos de la capital, su funcionamiento sigue generando dudas entre los usuarios por la fragilidad de su infraestructura.
0 comentarios