La provincia de Chimborazo enfrenta una grave emergencia sanitaria. El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) declaró la alerta naranja este lunes 26 de mayo de 2025, tras registrarse un alarmante brote de tosferina y fiebre amarilla. Como medida inmediata, se suspendieron las clases presenciales en todos los niveles educativos por un periodo de dos meses. Las universidades también se acogerían a esta disposición.
El brote afecta a los 10 cantones de la provincia y ya deja 874 casos confirmados de tosferina y 21 muertes, la mayoría de ellas en menores de un año. El Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó que, a inicios de la epidemia, solo había nueve casos; sin embargo, la cifra se disparó en cuestión de semanas.
Además de la suspensión de clases, el COE impuso restricciones a eventos masivos y ordenó el uso obligatorio de mascarilla y alcohol en gel en instituciones públicas y privadas.
¿Qué es la tosferina?
La tosferina, también conocida como coqueluche, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Se transmite a través de estornudos o tos, y puede durar semanas. En bebés, puede provocar complicaciones graves como neumonía, convulsiones e incluso daños cerebrales.
Síntomas más comunes:
- Fiebre leve
- Secreción nasal
- Tos persistente que empeora por la noche
- Dificultad para alimentarse o respirar en bebés
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la vacunación como principal método de prevención, con la primera dosis desde las seis semanas de edad y refuerzos posteriores.
Las autoridades piden a la población mantener la calma, seguir las recomendaciones sanitarias y acudir a los centros de salud ante síntomas sospechosos.
0 comentarios