La bancada Acción Democrática Nacional (ADN) ha reconocido que en la Asamblea Nacional del Ecuador existen “mayorías móviles”, lo que implica la necesidad de establecer negociaciones para la aprobación de leyes y resoluciones.
Esta dinámica legislativa se refleja en la reciente elección de las presidencias de las comisiones de Fiscalización y de Justicia, donde el oficialismo, con el respaldo de sectores como el correísmo y el Partido Social Cristiano (PSC), logró obtener el control de estas mesas legislativas.
La conformación de estas mayorías móviles sugiere que no existe una coalición fija en la Asamblea, sino que las alianzas se forman en función de temas específicos y de las negociaciones entre las distintas bancadas. Este escenario plantea desafíos para el oficialismo en la construcción de consensos y la gobernabilidad en el Legislativo.
Analistas políticos señalan que esta situación podría generar inestabilidad en la toma de decisiones y en la implementación de políticas públicas, debido a la falta de una mayoría consolidada que respalde consistentemente las iniciativas del Ejecutivo. Por ello, se espera que el oficialismo continúe buscando acuerdos y diálogos con diversas fuerzas políticas para avanzar en su agenda legislativa.
0 comentarios