Noboa prepara cambios en su Gabinete para nuevo periodo

May 26, 2025

El ministro de Gobierno, José de la Gasca, anunció que, en el marco del inicio del periodo presidencial 2025-2029 de Daniel Noboa, se prevén cambios en la composición del Gabinete Ministerial. Durante una entrevista concedida el lunes 26 de mayo de 2025, De la Gasca indicó que algunos miembros actuales no continuarán en sus funciones debido a razones personales, mientras que otros reafirmaron su compromiso con la administración.

El presidente Noboa aún no ha definido en su totalidad a los funcionarios que integrarán las distintas carteras de Estado en este nuevo periodo. Sin embargo, se ha establecido que una de las prioridades del Gobierno será combatir la delincuencia organizada transnacional y la minería ilegal. De la Gasca enfatizó la necesidad de modificar las normativas vigentes para enfrentar estos desafíos.

Durante el mandato anterior, que se extendió por un año y siete meses, se registraron múltiples cambios en el Gabinete. Los ministerios de Energía, Gobierno y Producción experimentaron cuatro cambios de titulares cada uno, mientras que las carteras de Salud, Economía, Interior y Ambiente tuvieron tres relevos ministeriales.

En este contexto de reconfiguración gubernamental, el presidente Noboa ha emitido decretos ejecutivos para ratificar a ciertos funcionarios en sus cargos. Stalin Andino continuará como secretario jurídico de la Presidencia, y Cynthia Gellibert seguirá desempeñándose como secretaria general de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia. Asimismo, se han asignado nuevas funciones a la vicepresidenta María José Pinto, enfocadas en la articulación de políticas públicas relacionadas con salud mental, educación intercultural bilingüe, embarazo adolescente, primera infancia y desnutrición crónica infantil.

Se espera que en los próximos días se oficialicen los nombramientos y ajustes en el Gabinete Ministerial, con el objetivo de consolidar el equipo que acompañará al presidente Noboa en la consecución de los pilares fundamentales de su administración: economía, educación, seguridad, obra pública y alianzas estratégicas.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último