Germania Coello, concejal del cantón Mocache, fue rescatada este domingo 25 de mayo de 2025 tras tres días de secuestro. Aunque la Policía se atribuyó el operativo, en el terreno la versión de los campesinos cuenta una historia muy distinta.
La funcionaria fue interceptada el viernes en el recinto Peñafiel de Abajo por hombres armados que la obligaron a detener su vehículo y se la llevaron con rumbo desconocido. Desde entonces, su paradero era un misterio.
Detención clave y versión oficial
Según el gobernador de Los Ríos, Javier Buitrón, el hallazgo fue posible gracias a una patrulla policial que detuvo a un hombre sospechoso. “Se puso nervioso, se le cayó el teléfono, tenía una boleta por extorsión y al revisar su celular encontramos información importante”, detalló.
Con esos datos, un equipo de la Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase) ejecutó el operativo y liberó a Coello. Sin embargo, los secuestradores lograron escapar antes de ser capturados.
Pero el campo dice otra cosa
La versión oficial fue desmentida por campesinos de la zona. Un grupo de al menos 500 personas, que había organizado una intensa búsqueda comunitaria, asegura que fueron ellos quienes localizaron a la concejal en una vivienda del recinto Los Mosquito, cerca de Jauneche.
“No fue la Policía ni los militares, fuimos nosotros. Buscamos día y noche hasta dar con ella”, dijo uno de los agricultores en declaraciones a diario El Universo.
Una comunidad movilizada
Germania Coello, además de concejal, forma parte de organizaciones campesinas de la zona. Su secuestro generó una reacción inmediata de la comunidad, que se volcó a buscarla sin descanso.
Aunque Coello ya está a salvo, la polémica por quién realmente lideró su rescate sigue abierta. Lo cierto es que este caso volvió a evidenciar el poder de organización de las comunidades rurales frente a la inseguridad que golpea cada vez con más fuerza a zonas agrícolas del país.
0 comentarios