‘Este Gobierno representa el liderazgo millennial y un nuevo estilo de poder’: Alejandro Zavala tras discurso de Noboa

May 26, 2025

El consultor político Alejandro Zavala analizó el discurso de posesión del presidente Daniel Noboa y aseguró que el mandatario proyecta un “quiebre generacional” en la política ecuatoriana, con un liderazgo propio de los millennials: emocional, técnico y con voluntad de aprendizaje.

En entrevista con el canal Ecuavisa, Zavala resaltó que una de las principales diferencias entre el discurso de 2023 y el de este 2025 es la evolución del presidente. “Me demuestra un rasgo de humildad. No hay nada peor que los sabelotodos que creen que ya no tienen nada que aprender”, subrayó. En su criterio, Noboa mostró esta vez más conexión emocional, claridad y liderazgo frente a su equipo de ministros.

Para sustentar su análisis, Zavala recurrió a los principios clásicos de la retórica de Aristóteles: el ethos (credibilidad), el pathos (emoción) y el logos (razón). Señaló que el presidente conectó emocionalmente con la ciudadanía, se mostró como un líder convencido de su rol, y aunque aún faltan precisiones, presentó ideas racionales sobre cómo financiar sus planes de gobierno.

Uno de los puntos clave, dijo Zavala, fue el anuncio de auditorías profundas a empresas públicas como Petroecuador y Celec. “Por fin esos hoyos negros serán cerrados”, expresó, al tiempo que explicó que de allí saldrían recursos para obras públicas como el hospital de Santa Elena, el quinto puente de Guayaquil o la torre oncológica en Quito. También destacó la apuesta por atraer inversión extranjera como un complemento al limitado presupuesto estatal.

¿Y la seguridad? El punto que más urge al país

Zavala admitió que el discurso no detalló cómo se combatirá el crimen organizado, pero remarcó que el enemigo al que se enfrenta Ecuador es extremadamente poderoso. “Tiene 10.000 millones de dólares, armas, capacidad de reclutamiento y presencia internacional. No es un enemigo menor”, enfatizó. Para el analista, aunque faltaron detalles, sí quedó claro que habrá una política frontal y sin tregua, con respaldo a las Fuerzas Armadas y estrategias para golpear las economías criminales.

Aunque el presidente no mencionó una reforma política explícita, Zavala cree que hay un juego de escenarios en marcha. “La clave estará en su asesoría jurídica. Hay al menos cuatro rutas posibles: reformas vía Asamblea, consulta popular, decretos o una constituyente”, señaló. Sin embargo, aclaró que se debe escoger la vía más eficaz y menos costosa, según cada necesidad política.

Finalmente, Zavala insistió en que el presidente debe dar espacio a su equipo para aterrizar esas grandes líneas en indicadores claros y medibles. “Ahora viene el momento de la práctica”, concluyó.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último