La nueva Asamblea Nacional, que inició sus funciones el pasado 14 de mayo de 2025, está conformada por 151 legisladores, 14 más que en el periodo anterior. Sin embargo, un análisis realizado por Radio Pichincha, basado en datos de la Secretaría de Educación Superior (Senescyt), revela que no todos cuentan con títulos académicos de tercer, cuarto o quinto nivel.
Según el informe, solo 10 asambleístas poseen títulos de quinto nivel reconocidos por la Senescyt, incluyendo doctorados y un PHD. Además, se identificó que tres legisladores poseen títulos de doctorado que no están registrados oficialmente. Por su parte, 20 legisladores no tienen ningún título registrado, mientras que dos llegaron al Parlamento recién graduados del colegio.
Entre quienes ostentan doctorados se encuentran seis asambleístas de la Revolución Ciudadana, tres de Acción Democrática Nacional (ADN) y uno de Pachakutik, con especialidades en Jurisprudencia, Ciencias Políticas, Ciencias Económicas, entre otras.
Por otro lado, 57 legisladores cuentan con una maestría en áreas como Derecho, Administración de Empresas, Ciencias Económicas, Ciencias Sociales, Comunicación, entre otras. Asimismo, 11 asambleístas han registrado diplomados.
La diversidad de profesiones entre los legisladores es amplia. Del total, 128 tienen títulos de tercer nivel, con especialidades que incluyen abogados, ingenieros en diversas ramas, contadores, comunicadores, licenciados en artes y ciencias políticas, psicólogos e incluso un veterinario.
Sin embargo, destaca que 19 parlamentarios no registran ningún tipo de título en la Senescyt: 14 pertenecen a ADN y cinco a la Revolución Ciudadana.
y los que trabajan en Radio Pichincha cuantos tienen título?