El Servicio de Rentas Internas (SRI) ha iniciado un proceso de verificación del cumplimiento del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) correspondiente a los años fiscales 2022 y 2023. Este control se centra en personas naturales y jurídicas que realizaron consumos o retiros en el extranjero mediante tarjetas de crédito o débito, superando el monto exento de USD 5.109,79 anuales, sin haber declarado ni pagado el impuesto correspondiente.
La normativa establece que, al exceder el monto exento y si la entidad emisora de la tarjeta no efectuó la retención automática del ISD, el titular principal de la cuenta debe declarar y pagar el impuesto directamente al SRI. Esta obligación también se aplica a consumos realizados con tarjetas adicionales, recayendo la responsabilidad del pago en el titular principal.
Durante los años en revisión, las tasas del ISD aplicables a consumos y retiros en el exterior variaron, por lo que es esencial que los contribuyentes revisen sus transacciones para determinar el impuesto adeudado. El director general del SRI, Damián Larco, señaló que el uso de múltiples tarjetas emitidas por diferentes entidades financieras puede generar omisiones en el pago del ISD, ya que algunas instituciones no tienen visibilidad de los consumos acumulados y, por ende, no aplican la retención correspondiente.
Para facilitar la regularización voluntaria, el SRI ha emitido la Resolución No. NAC-DGERCGC25-00000009, que permite a los contribuyentes declarar el ISD correspondiente a los años 2022, 2023 y 2024 hasta el 30 de junio de 2025. El trámite puede realizarse en línea mediante el Formulario Múltiple de Pagos, utilizando el código 4580, lo que permite presentar los pagos de manera acumulada por cada año fiscal.
El SRI recuerda que el ISD se aplica a toda transferencia, envío o traslado de divisas al exterior, incluyendo pagos con tarjetas, transferencias electrónicas, retiros en cajeros automáticos internacionales, cheques o efectivo. Se recomienda a los contribuyentes revisar sus consumos internacionales y regularizar su situación antes del cierre del plazo para evitar sanciones o intereses.
0 comentarios