La empresa canadiense Solaris Resources Inc. ha obtenido un financiamiento de 200 millones de dólares por parte de Royal Gold, con el objetivo de avanzar en el desarrollo del proyecto minero Warintza, ubicado en el cantón Limón Indanza, provincia de Morona Santiago.
El acuerdo contempla tres tramos de financiamiento: el primero, de 100 millones de dólares, estará disponible de forma inmediata; el segundo, de 50 millones, se desembolsará tras la presentación del Estudio de Prefactibilidad y la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental; y el tercero, por otros 50 millones, dependerá de condiciones técnicas a cumplirse un año después del cierre del acuerdo.
El proyecto Warintza, priorizado por el Estado ecuatoriano, contempla la explotación de cobre bajo un modelo de minería participativa con las comunidades indígenas Shuar Warints y Yawi. Cuenta con más de 3.000 millones de toneladas en recursos minerales estimados.
Hasta finales de 2024, Solaris ha invertido cerca de 250 millones de dólares en exploración, incluyendo más de 180.000 metros de perforación avanzada. Se proyecta que la mina procesará 60 millones de toneladas por año, con una vida útil inicial de 22 años y potencial de expansión a 33 años.
Durante la fase de construcción se generarían hasta 5.000 empleos, y en su operación permanente, alrededor de 1.500 plazas laborales. La empresa estima que podría iniciar operaciones en 2030, tras obtener los permisos de explotación en 2026 y comenzar la construcción en 2027.
El CEO de Solaris, Matthew Rowlinson, afirmó que este financiamiento demuestra la confianza internacional en Ecuador como destino de inversión responsable. Royal Gold, por su parte, respaldó el compromiso del proyecto con estándares ambientales y sociales sostenibles.
0 comentarios