El Gobierno Nacional, a través de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), puso en operación una nueva línea de subtransmisión de 69 kV entre Santa Elena y Chanduy, con una inversión superior a 1,9 millones de dólares.
La obra reemplaza una infraestructura que llevaba 35 años sin ser renovada y beneficiará a más de 10.000 usuarios del sur de la provincia, mejorando la calidad, continuidad y confiabilidad del servicio eléctrico.
El proyecto incluyó la instalación de 17 kilómetros de red de subtransmisión, la colocación de 176 postes de hormigón armado de 23 metros de altura y la incorporación de equipos eléctricos de última tecnología.
Según las autoridades, esta intervención responde al crecimiento de la demanda energética y busca fortalecer tanto el suministro residencial como el productivo, generando condiciones favorables para el desarrollo económico y la inversión local.
La ministra de Energía y Minas, Inés María Manzano, afirmó que estas acciones estratégicas permiten cubrir las necesidades del país, mientras que el gerente de CNEL EP, Ángel Erazo, destacó que invertir en infraestructura energética mejora la calidad de vida y dinamiza la economía.
La obra fue financiada con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID V) e incluyó la construcción de un TAP de derivación que conecta la nueva línea con las subestaciones Santa Elena (CELEC EP) y Chanduy (CNEL EP), garantizando una operación más segura y eficiente
0 comentarios