El general Pablo Dávila, comandante general de la Policía Nacional, informó que la organización delictiva Los Tiguerones genera aproximadamente USD 2 millones al año a través de extorsiones en el sector de Socio Vivienda, ubicado en el distrito Nueva Prosperina, al noroeste de Guayaquil.
Según Dávila, en esta área, que cuenta con alrededor de 2.000 viviendas, cada familia es obligada a pagar USD 2 diarios a la banda criminal, lo que suma USD 4.000 diarios y USD 120.000 mensuales. Además, al incluir las extorsiones a taxistas y otros negocios locales, los ingresos mensuales de Los Tiguerones oscilan entre USD 150.000 y USD 180.000, alcanzando así la cifra anual mencionada.
El comandante destacó que Ecuador ha adoptado prácticas de “narcocultura” de otros países, lo que ha llevado a que niños y adolescentes sean reclutados por estas organizaciones y, en algunos casos, se unan voluntariamente al crimen organizado. Dávila también señaló que los delincuentes han incrementado su audacia, realizando actos como el cierre de carreteras para robar autobuses, cobro de peajes ilegales, asesinatos a clientes y propietarios de negocios, y amenazas con explosivos a gasolineras cuando los negocios se niegan a pagar las extorsiones.
En cuanto a las acciones policiales, Dávila mencionó que en 2024 se ha detenido a 73.000 delincuentes; sin embargo, debido a maniobras legales, solo el 10% permanece en los centros de privación de libertad. Subrayó la necesidad de implementar un régimen penal especial para quienes cometen delitos graves como asesinatos, secuestros y extorsiones.
Estas declaraciones se dieron en el marco del tratamiento del proyecto de Ley para Desarticular la Economía Criminal Vinculada al Conflicto Armado Interno, donde las autoridades buscan enfrentar y reducir el poder financiero de las organizaciones criminales en el país.
0 comentarios