El presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), Andrés Fantoni, aseguró que el concurso para elegir al nuevo Fiscal General del Estado estará listo antes de que termine el 2025.
“Al momento que esté conformada la Comisión Ciudadana de Selección estarán las reglas claras y el proceso no durará más allá de seis meses, como tiempo máximo”, afirmó en entrevista para Teleamazonas.
Fantoni explicó que el proceso de méritos y oposición contará con un mayor control sobre los perfiles de los postulantes y un acompañamiento académico, a diferencia del polémico concurso de 2018 que derivó en la designación de Diana Salazar, actual titular del cargo.
“Hay inserción de la academia y rigurosidad para el control de los perfiles. No pueden participar personas que tengan vínculos con delitos que pongan en peligro la justicia”, enfatizó.
Según el cronograma proyectado, en 30 días se conformará la Comisión Ciudadana de Selección, y si no hay contratiempos, el concurso podría resolverse en cuatro a cinco meses.
Un Cpccs activo pese a cuestionamientos
Fantoni también defendió el trabajo del Cpccs frente a las propuestas que buscan su eliminación. Para él, suprimir esta institución sería un retroceso que quitaría a la ciudadanía su rol en la designación de autoridades.
“Sería un retroceso enorme (…) Se quitaría la incidencia en la política pública, la fiscalización de la contratación pública y la vigilancia de servicios públicos”, argumentó.
El funcionario aseguró que actualmente han avanzado en la designación de más de 13 autoridades prorrogadas, y que quedan apenas “cuatro o cinco” procesos pendientes, los cuales esperan ejecutar en paralelo, en un plazo máximo de siete meses, si se les asigna el presupuesto correspondiente.
Fantoni concluyó destacando que el Cpccs ya designó al equipo técnico para el concurso de la Fiscalía, y ratificó su compromiso de renovar a las autoridades en tiempo y forma, “con transparencia y sin injerencias”.
0 comentarios