El presidente Daniel Noboa designó oficialmente a Diana Salazar como nueva embajadora de Ecuador en Argentina, según el Decreto Ejecutivo 634, firmado el miércoles 21 de mayo de 2025. La decisión llega apenas un día después de que Salazar anunciara su renuncia al cargo de Fiscal General del Estado, que ocupó durante seis años.
En el decreto se establece su nombramiento como “Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República del Ecuador ante el Gobierno de la República Argentina”. El Ministerio de Relaciones Exteriores será el encargado de ejecutar la disposición.
Salazar reaccionó públicamente en redes sociales, calificando esta nueva etapa como una “transición que brinda tranquilidad”, sobre todo por temas de seguridad personal. “El servicio público es eso: un llamado del país a servir en diferentes ámbitos (…) mientras seguimos al servicio del país”, expresó.
De la Fiscalía a la diplomacia
Diana Salazar finalizó su periodo como Fiscal General el pasado 8 de abril, pero se mantuvo prorrogada en funciones hasta que el Consejo de Participación Ciudadana nombre a su reemplazo. En su renuncia, transmitida por video, expresó su decisión de no seguir en el cargo, marcando el cierre de una etapa polémica y cargada de casos de alto perfil.
Durante su gestión, Salazar lideró investigaciones clave que involucraron a expresidentes, funcionarios judiciales y políticos. Estos son 10 de los casos más importantes que encabezó:
- Metástasis
- Purga
- Plaga
- Encuentro
- Sobornos (que derivó en la sentencia contra el expresidente Rafael Correa)
- Sinohydro
- Vocales
- Independencia Judicial
- Reconstrucción de Manabí
- FIFA Gate, caso por el cual Luis Chiriboga fue condenado a 10 años de prisión por lavado de activos.
0 comentarios