En una entrevista sin filtros con EcuadorenvivoTV, el concejal de Quito Wilson Merino lanzó duras críticas contra la administración del alcalde Pavel Muñoz, a quien acusó de no tener liderazgo, permitir el despilfarro de recursos y de pactar con mafias del transporte en lugar de enfrentarlas.
“¿Cómo es posible que una ciudad con más de 1.000 millones de dólares de presupuesto siga paralizada, sucia, insegura y mal planificada?”, cuestionó Merino. Según el edil, el problema no es la falta de recursos, sino un modelo municipal obsoleto que prioriza la burocracia y los privilegios por encima de las soluciones concretas para la ciudadanía.
Merino, que accedió al Concejo mediante una alianza entre el movimiento provincial Imparables y la Revolución Ciudadana, denunció que el bloque correísta ha impedido una verdadera fiscalización al proyecto más costoso del país: el Metro de Quito. Según él, la compra de 60 trolebuses se hizo bajo un esquema opaco de triangulación, evadiendo la ley de contratación pública. La Contraloría ya realiza un examen especial al respecto.
En materia de movilidad, el concejal fue enfático: “Hay mafias del transporte que operan con rutas no autorizadas y unidades que ni siquiera pasan la revisión técnica. Y el alcalde mira para otro lado”. También criticó la decisión de rehabilitar 108 UPCs sin coordinación con la Policía Nacional y la ausencia de una política seria de seguridad integral.
En cuanto a la gestión administrativa, Merino denunció una “burocracia dorada” de 26.000 empleados, muchos de ellos militantes del partido oficialista, y la compra innecesaria de 21 vehículos para los concejales, en lugar de invertir en obras urgentes.
A pesar de las críticas, el edil se opone al proceso de revocatoria de mandato contra Muñoz. “No podemos cambiar de alcalde cada dos años. La ciudad necesita gobernabilidad”, afirmó, aunque insistió en que el alcalde debe corregir el rumbo, dialogar y ejecutar con eficiencia el presupuesto municipal.
Finalmente, Merino hizo un llamado a reformar el modelo de gestión: “Menos privilegios, más resultados. Quito merece un proyecto de ciudad que piense en las próximas generaciones, no en la próxima elección”.
0 comentarios