Tras la renuncia de Diana Salazar, quien permanecía en funciones prorrogadas desde abril de 2025, la Fiscalía General del Estado estará temporalmente bajo el mando de Wilson Toainga. Mientras tanto, se iniciará un nuevo concurso público para elegir al próximo titular de esta institución clave en la justicia ecuatoriana.
El proceso de selección será dirigido por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), y exige que las personas aspirantes cumplan requisitos estrictos para postularse al cargo más alto de la Fiscalía.
Solo quienes cumplan con todos los siguientes requisitos podrán ingresar al concurso:
- Nacionalidad: Ser ecuatoriano o ecuatoriana y estar en pleno ejercicio de los derechos políticos.
- Formación: Tener un título de tercer nivel en Derecho legalmente reconocido en Ecuador.
- Experiencia: Haber ejercido, con probidad e idoneidad notorias, la abogacía, la judicatura o la docencia universitaria en materia penal por al menos 10 años.
- Conocimientos adicionales: Contar con formación en gestión administrativa.
Estos criterios buscan asegurar que el futuro Fiscal General tenga no solo el conocimiento jurídico, sino también la experiencia y ética necesarias para liderar una de las instituciones más sensibles del país.
El concurso contempla seis fases: convocatoria, admisibilidad, calificación de méritos, impugnación ciudadana, oposición y elección final. El Cpccs se encargará de llevar a cabo este proceso que tomará varias semanas, bajo vigilancia ciudadana.
Por ahora, el país queda a la expectativa de conocer quién podrá ocupar el cargo y liderar la lucha contra la corrupción y el crimen organizado desde una Fiscalía que ha sido clave en procesos judiciales de alto perfil.
0 comentarios