Fabricio Vela: ‘A tres días de la posesión, no hay claridad sobre el plan económico de Noboa’

May 21, 2025

El periodista Fabricio Vela expresó su preocupación por la falta de definiciones claras en el ámbito económico a pocos días de que Daniel Noboa asuma oficialmente el poder para un nuevo período de cuatro años. Durante una entrevista en Teleamazonas, este miércoles 21 de mayo de 2025, Vela aseguró que el panorama actual se asemeja al de 2023, cuando el mandatario llegó a Carondelet sin presentar un plan económico sólido al país.

“Estamos a tres días de que el presidente Noboa asuma el poder para un período de cuatro años y no hay claridad de cuál va a ser el derrotero en el ámbito económico”, dijo Vela.

Vela cuestionó que hasta ahora no se ha presentado un plan económico de corto, mediano y largo plazo, y que la discusión sigue centrada en el financiamiento externo y el apoyo de organismos multilaterales, sin una visión clara sobre lo que el Presidente planea ejecutar desde el Gobierno nacional.

Ley contra la economía criminal: ¿avance real o discurso?

En materia de seguridad, Vela valoró que se impulse una ley económica urgente enfocada en atacar las finanzas del crimen organizado, aunque criticó que el proyecto carece de herramientas concretas para fortalecer instituciones clave como la Unidad de Análisis Financiero (UAFE), la Superintendencia de Bancos, la de Compañías y el Servicio de Rentas Internas (SRI).

“El proyecto habla de atacar el origen de ese dinero sucio, y me parece que en eso vamos a estar todos de acuerdo. Pero noto que no se han incorporado mayores o mejores herramientas para fortalecer a las instituciones responsables de seguir el rastro del dinero”, apuntó.

Asamblea dividida: ¿riesgo de ingobernabilidad?

Sobre el escenario político en la Asamblea Nacional, Vela advirtió que la conformación actual —con 66 legisladores oficialistas y 66 de la Revolución Ciudadana— podría derivar en una “mayoría móvil” poco confiable para el Ejecutivo. A esto se suman 19 asambleístas sin una postura definida, que podrían actuar como comodines en las votaciones clave.

“La mayoría de la Asamblea se armó coyunturalmente (…) pero temo que esa configuración eventualmente pueda afectar la gobernabilidad del presidente Noboa”, subrayó.

Finalmente, el periodista llamó al Gobierno a pasar la página de la campaña electoral y concentrarse en ofrecer certezas y rumbo claro al país a partir del 24 de mayo.

“El país el sábado necesita certezas, olvidándose de la campaña, administrando esa gran victoria que consiguió Daniel Noboa (…) y dejar de mirar el retrovisor para mirar hacia adelante”, concluyó.



Comentarios

0 comentarios


Te puede interesar





Lo último