Ejercicio físico: herramienta clave para reducir el riesgo de diabete

May 21, 2025

La actividad física regular es fundamental para prevenir y controlar la diabetes, según expertos citados por The New York Times. Durante el ejercicio, las células musculares utilizan la glucosa en sangre de manera más eficiente, lo que contribuye a disminuir los niveles de azúcar y reduce la grasa acumulada alrededor de los órganos, un factor de riesgo relevante para la diabetes y la resistencia a la insulina.

Investigaciones indican que el ejercicio puede ser más eficaz que algunos medicamentos en la prevención de la diabetes, aunque se recomienda combinar ambas estrategias según las necesidades individuales.

Los entrenamientos de fuerza y los intervalos de alta intensidad se destacan por su eficacia en el control del azúcar en sangre. El Dr. Gerald I. Shulman, profesor de medicina y fisiología en la Facultad de Medicina de Yale, señala que levantar pesas pesadas ayuda a reducir el azúcar en sangre de manera más efectiva que rutinas de menor intensidad.

La hora del día en que se realiza ejercicio también influye en sus beneficios metabólicos. Estudios sugieren que entrenar por la tarde puede optimizar el control de la glucosa en sangre, aunque cualquier momento es adecuado para mantenerse activo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja a los adultos realizar al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada o 75 minutos de actividad vigorosa. Estas prácticas no solo ayudan a prevenir la diabetes tipo 2, sino que también mejoran la salud cardiovascular y el bienestar general.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último