Ecuador paga altos precios por electricidad importada desde Colombia

May 21, 2025

Durante 2024, Ecuador enfrentó una severa crisis energética que lo llevó a depender de la importación de electricidad desde Colombia. A pesar de las abundantes lluvias en el país vecino, que incrementaron la capacidad de sus embalses hidroeléctricos, el costo de la electricidad importada se mantuvo elevado.

En octubre de 2024, mes crítico de la crisis, Ecuador pagó a Colombia 39 centavos de dólar por kilovatio hora (kWh), casi ocho veces más que los 5,64 centavos por kWh abonados en octubre de 2022, antes de la crisis. Este incremento se dio incluso cuando los embalses colombianos operaban al 54,72% de su capacidad en febrero de 2025, con algunos alcanzando el 100% y requiriendo descargas de agua para evitar desbordes.

La disparidad en los precios se atribuye a la estructura del mercado eléctrico colombiano, donde las tarifas se determinan por subastas y contratos a largo plazo. Durante periodos de alta demanda, como la crisis energética en Ecuador, los precios tienden a elevarse debido a la mayor competencia por la energía disponible.

Además, Colombia prioriza su demanda interna y las exportaciones de electricidad se realizan solo cuando hay excedentes, lo que limita la disponibilidad para Ecuador y contribuye a los altos costos. Esta situación subraya la necesidad de que Ecuador diversifique sus fuentes de energía y fortalezca su infraestructura eléctrica para reducir la dependencia de importaciones costosas.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último