Ecuador acelera en movilidad eléctrica, pero aún enfrenta obstáculos clave

May 20, 2025

Aunque todavía es poco común ver autos eléctricos en las calles ecuatorianas, el país avanza con fuerza en la transición hacia una movilidad más limpia. Ecuador ya se ubica como el quinto país de América Latina con mayor número de vehículos eléctricos livianos vendidos al año, según datos de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE).

El cambio ha sido rápido. En 2020, apenas circulaban unos cientos de estos autos. Para 2023, la cifra superó las 3.600 unidades vendidas. Si la tendencia se mantiene o incluso se acelera, el país podría alcanzar más de 180.000 vehículos eléctricos en circulación hacia 2035, lo que representaría una transformación profunda en el modelo de transporte, el consumo energético y el mercado automotor nacional.

El dato se enmarca en un fenómeno regional: América Latina y el Caribe casi triplicaron su parque vehicular eléctrico en 2024, con un crecimiento del 187% anual. México y Brasil encabezan la lista, seguidos por Chile, Argentina y Ecuador, que sorprendió al posicionarse en el quinto lugar a nivel regional.

Top 5 de ventas de vehículos eléctricos en 2024 (OLADE):

  1. México: 34.800 unidades
  2. Brasil: 20.000
  3. Chile: 8.300
  4. Argentina: 5.600
  5. Ecuador: 3.642

Parte del impulso ecuatoriano se explica por incentivos fiscales como la eliminación de aranceles y la reducción del IVA e ICE para estos vehículos, además de la entrada de marcas chinas que ofrecen modelos más accesibles que sus equivalentes europeos.

Ciudades como Quito y Cuenca han comenzado además a explorar la electrificación del transporte público, con pilotos de buses eléctricos. También algunas empresas privadas están incorporando flotas eléctricas para delivery y logística urbana.

Sin embargo, el camino hacia una movilidad totalmente eléctrica aún enfrenta barreras: falta de infraestructura de carga, dificultades de financiamiento y la ausencia de una política nacional integral. El potencial está ahí, pero el tiempo para actuar se acorta.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último