El presidente Daniel Noboa presentó este sábado 17 de mayo un nuevo proyecto de ley con carácter económico urgente ante la Asamblea Nacional, en su intento por endurecer la lucha contra el crimen organizado en el país.
Se trata de la Ley Orgánica para Desarticular la Economía Criminal Vinculada al Conflicto Armado Interno, que busca fortalecer las capacidades del Estado frente a las estructuras delictivas. La iniciativa llega con vía rápida, lo que significa que la Asamblea debe aprobarla o rechazarla en un plazo máximo de 30 días; si no lo hace, la norma entrará en vigencia automáticamente.
Uno de los artículos más llamativos de la propuesta plantea una rebaja del impuesto a la renta a quienes donen equipamiento o suministros a las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional.
“Los contribuyentes que realicen donaciones […] obtendrán una rebaja del impuesto a la renta causado del periodo fiscal equivalente al valor de la donación, con un límite del 30% del impuesto causado”, establece el texto.
Eso sí: los equipos deben ser nuevos y estar en condiciones óptimas, según las disposiciones del órgano competente.
Escenario político favorable
La propuesta llega justo cuando el oficialismo, liderado por la bancada ADN, consolida su mayoría en la Asamblea y controla las principales comisiones legislativas. Por el contenido de la norma, es probable que el proyecto sea tramitado en la Comisión de Desarrollo Económico, presidida por Valentina Centeno (ADN).
El presidente de la Asamblea, Niels Olsen, respaldó públicamente la iniciativa:
“Sabemos lo importante que es para el país avanzar en seguridad y enfrentar con firmeza a los grupos criminales. Vamos a tratar este proyecto con toda la responsabilidad y urgencia que el momento exige”, escribió en sus redes.
Este proyecto se suma al paquete de reformas que Noboa impulsa en el marco del conflicto armado interno declarado en enero de 2024, y evidencia su apuesta por medidas económicas y legales como parte de la estrategia de seguridad.
0 comentarios