El presidente Daniel Noboa firmó el Decreto Ejecutivo No. 632, mediante el cual declara como grupos armados organizados al Frente Oliver Sinisterra, las Disidencias Comuneros del Sur y los Comandos de la Frontera, este último señalado como responsable del asesinato de 11 militares en el Alto Punino, Orellana.
Con esta medida, los tres grupos pasan a ser considerados objetivos militares dentro del conflicto armado interno, lo que habilita a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional a ejecutar operaciones directas para su neutralización.
Aval para uso de fuerza militar
El decreto está sustentado en la declaratoria de conflicto armado interno emitida en enero de 2024, y ordena a las fuerzas del orden actuar con todo el aparato táctico y operativo para prevenir, contener y erradicar las amenazas armadas que representan estas estructuras.
Este nuevo decreto refuerza el contenido del Decreto Ejecutivo No. 218, firmado en abril de 2024, que asignó funciones al Bloque de Seguridad y estableció la necesidad de mantener un despliegue militar sostenido mientras dure el conflicto.
Además, se dispone que el Centro de Inteligencia Estratégica del Ecuador (CIES) debe actualizar de forma periódica y personalizada el listado de grupos armados activos involucrados en el conflicto, lo cual permitirá mantener la capacidad de respuesta y adaptar las estrategias de combate.
La presencia de estos grupos, muchos con vínculos en la frontera con Colombia, ha agravado la situación de seguridad en zonas estratégicas, como las reservas naturales donde operan también redes de minería ilegal y narcotráfico.
0 comentarios