Luis Arce se retira de la carrera presidencial con solo 1% de apoyo en las encuestas

May 14, 2025

El presidente de Bolivia, Luis Arce, hace uso de la palabra durante la presentación del informe final del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) sobre los hechos de 2019 en Bolivia después de la renuncia y posterior huida de Evo Morales por los resultados de las elecciones generales de octubre de 2019 en La Paz el 17 de Agosto de 2021

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció este martes 13 de mayo de 2025 que no buscará la reelección, tras enfrentar una caída estrepitosa en su popularidad. Una reciente encuesta de la firma Captura lo ubicaba con apenas 1% de intención de voto, reflejo de la severa crisis económica que atraviesa el país.

Arce, que fue proclamado como candidato del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) en abril, desistió de su postulación en un mensaje transmitido por Bolivia TV. “Declino mi candidatura a la reelección presidencial”, dijo, al tiempo que llamó a la izquierda a unirse para enfrentar a la oposición.

Crisis golpeó su gestión

Durante su mandato, Bolivia enfrentó una aguda escasez de dólares y combustibles. La inflación interanual llegó al 15% en abril, el índice más alto desde 2008. Esta situación generó protestas y debilitó el respaldo al mandatario, quien ganó las elecciones de 2020 con el 55% de los votos.

El declive económico se atribuye a la caída en la producción de gas, que forzó al Gobierno a utilizar las reservas internacionales para importar combustibles subsidiados, agravando la falta de divisas.

Tensión con Evo Morales

El anuncio de Arce profundiza la disputa interna del MAS. El expresidente Evo Morales, quien busca regresar al poder pese a un fallo judicial que impide más de dos mandatos, es ahora su principal rival. Arce le lanzó un reto directo: “Desde aquí lanzo un desafío a Evo Morales de no insistir en ser candidato”.

Con la salida de Arce, la pugna por el liderazgo de la izquierda se concentra entre Morales y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien lidera las encuestas (sin contar a Evo) con un 18% de intención de voto.

Rodríguez rompió recientemente con Morales y también hizo un llamado a la unidad de la izquierda para enfrentar una derecha dividida, que, según analistas, tendría más dificultades frente a un frente unificado del MAS.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último

La nueva Asamblea Nacional arranca con un tablero político fragmentado y con los dados en el aire. La alianza...